Hoy, 21 de diciembre de 2021, martes...en Lengua hemos trabajado la "erre" suave. Hemos hecho el dictado: "Valeria ve al rey Baltasar". Nos ha costado porque es la primera vez que se trata de una frase en lugar de palabras sueltas. No pasa nada. Además, algunas personas, al no saber si la primera palabra se escribe con "b" o con "v" se han quedado bloqueadas. En esos casos hay que aplicar mi "teoría del charco*".
En Matemáticas hemos trabajado la estrategia o truquillo para hacer sumas con pequeñas cantidades "buscando el 10". Creo que cuesta y he explicado varias veces en qué consiste y que cada persona tenemos que tener nuestras propias estrategias para hacer operaciones matemáticas. Llevamos las páginas 79, 80 y 81 del libro.
En Valores Sociales y Cívicos hemos hecho un dibujo, en un folio, en el que aparece una imagen de la Naturaleza sin alterar y otra con destrucción.
En English hemos estado repartiendo los materiales y libros, y he entregado una fotocopia para hacer en casa. Son los típicos huevos de Pascua (Easter eggs) que se ponen en la cesta (Easter Basket).
La fotocopia me salió doble, sólo se puede colorear por un lado. Luego, se recortan los huevos y se pegan en la cesta. No hay que traerla, se queda en casa.
Hoy llevaremos los libros que podamos ya que, dadas las circunstancias adversas por la pandemia de COVID-19, parece necesario -y así se nos ha dicho desde el Equipo Directivo- tenerlos en casa por si nos confinaran.
Llevamos también un detalle que nos han hecho llegar sus majestades los RRMM, desde el AMPA, una pirindola. Hemos vuelto a repartir mascarillas de tela.
Además llevamos los ejercicios corregidos de las asignaturas de la señorita Nuria que deben traerse mañana, sin falta, por favor. No se puede ni escribir ni borrar nada.
*Teoría del charco: esta teoría dice que si vamos por la acera y nos encontramos con un charco no nos esperamos a que se seque. Según sea el caso, lo saltamos, lo esquivamos, nos bajamos con cuidado de la acera, nos cruzamos la calle, o incluso, lo atravesamos con nuestro estupendo calzado impermeable. Lo que no hacemos es quedarnos todo el rato esperando...
En los ejercicios, controles, dictados, exámenes (¡vaya palabreja!, yo no la uso) si no sabemos algo nos lo saltamos. Se da el caso de alumnado que sabe todo lo que hay que hacer en una página, por ejemplo, pero, al no entender la primera pregunta se queda bloqueado todo el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario